Victoria valencianista ante el Espanyol en un partido que
deja dudas en ambos equipos. Los pericos no carburan y el Valencia sigue sin
encontrar la fórmula para hacerse el partido cómodo y no tener complicaciones.
Duelo disputado y con goles, tradición en estos duelos entre valencianistas y pericos, era lo que se esperaba para este partido de primera hora de tarde de la Liga BBVA, y sobretodo goles hubo.
El partido se iniciaba con un ritmo bastante parecido entre
ambos equipos. El Valencia tenía el balón pero el Espanyol quería lucharlo.
Ambos se batían en esa lucha inicial que pronto se desequilibró.
Minuto 6 en el marcador de Mestalla, André Gomes recuperaba
un balón en el centro de campo y conducía la contra, abría para Rodrigo en
banda derecha y éste se deshacía dentro del área hacía la línea de fondo de su
marca para poner un centro atrás donde aparecía Pablo Piatti para hacer el 1-0. Un André Gomes que realizó unos muy buenos 10 minutos pero que fue desapareciendo con el transcurso del juego.
El encuentro entraría en una dinámica pasiva, a pesar de que
los siguientes minutos al gol el dominio sería valencianista, el duelo entre
ambos equipos bajaría en ritmo e intensidad. Un par de ocasiones para un
Valencia que se diluía en la corriente del partido y un Espanyol que no sabía cómo
penetrar en la defensa che, así concluía la primera mitad.
La segunda parte arrancaría de forma diferente. Los blanquiazules
salían con ganas y el conjunto local creía estar aún en los primeros 45
minutos. En el 56’, una pérdida de balón de Parejo era aprovechado por Salva
Sevilla para dejar solo a Sergio García ante Diego Alves, pero el gol sería
anulado por un fuera de juego que no existía. El asistente de Clos Gómez se equivocaba
al indicar que no estaba habilitado el jugador perico.
El Valencia sin gran fútbol iba a reaccionar. En una jugada
por banda de Barragán, Alcácer se la dejaría a Rodrigo para que rematara ante
Kiko Casilla, disparo a la que éste respondía con una gran parada. Tras ésta jugada clara, el equipo del Turia aumentaría su
ventaja.
Dani Parejo intentaba la pared en su incorporación por el medio del ataque
pero el balón que tocaba en Arbilla le caía al capitán valencianista que con un
golpeo ajustado desde la frontal la ponía pegada al palo izquierdo. 2-0 en
Mestalla que iba a respirar más tranquilo.
![]() |
Parejo celebrando su gol |
Los pericos no iban a rendirse y con la entrada de Falipe
Caicedo se abalanzaban sobre la portería de Alves y a punto estuvieron de
lograrlo en dos ocasiones, la primera detenida por el portero brasileño en un
cabezazo de Colotto a bocajarro y, la segunda, propiciada por un error suyo
complicando a Otamendi, que acabaría
despejando también el meta valencianista. Pero fue entonces cuando el Valencia
aprovecharía una salida a la contra por banda derecha en una conducción de
Feghouli para cerrar el partido. El argelino dirigía por banda y mandaba un
balón el hueco para Piatti, y aunque éste no logró alcanzarlo sí lo haría Paco
Alcácer que se colaba entre la duda de la zaga visitante para regatear a
Casilla y poner el 3-0.
El partido parecía haber llegado ya a su punto muerto con el
tercero del Valencia, pero el Espanyol se llevaría el gol del honor en el
suspiro final del partido. Javi Fuego comentaría penalti sobre Sergio García y
él mismo sería el encargado de tirar la pena máxima en la que batiría a Diego
Alves. 3-1 para dar el punto y final al encuentro.
Complicación para cerrar partidos
El Valencia funciona, crea huecos, circula rápido y ha aumentado notablemente su efectividad de cara al gol (7 goles en 3 partidos de liga), pero su dificultad para cerrar los partidos es palpable. Con 1-0 se hizo dueño del encuentro pero acabó bajando el ritmo y dejándose llevar. Sin el gol anulado al Espanyol el partido se hubiera puesto en 1-1 y la trayectoria del partido podría haber sido completamente diferente al 3-1 final.
Eso son los datos del Espanyol que solo ha sumado un punto en los tres primeros partidos conociendo derrotas ante Sevilla y Valencia y un empate en casa del Almería. El equipo de Sergio González necesitará trabajar y dar un paso adelante en los próximos encuentros si no quiere que las dudas empiecen a aparecer en Barcelona. Su siguiente duelo será frente al Málaga en Cornellá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario