domingo, 14 de septiembre de 2014

Rayo Vallecano 2-3 Elche: Vallecanos perdonan, ilicitanos condenan.



El conjunto Ilicitano cosecha su primera victoria en Liga a costa de un Rayo Vallecano demasiado compasivo. Premió la efectividad y el orden defensivo propuesto por los de Fran Escribá.




Buena mañana de fútbol en Madrid, propicia para disfrutar del espectáculo en un horario que gusta a la parroquia Vallecana que celebraba los más de 10.000 abonados conseguidos esta semana con un gran ambiente y colorido

Daba la orden el árbitro Vasco recién ascendido a Primera División, Vicandi Garrido y el Elche empezaba buscando la portería contraria, tanto es así que propiciaron el primer corner del partido en el primer minuto del mismo. Se mascaba la tensión desde el principio, los dos equipos entraban a morder y fue el protagonista "negativo" de Riazor el que se llevó la primera tarjeta amarilla en el minuto 7, Abdoulaye Ba, que cortaba un contraataque lanzado por Jonathas. 
Los 10 primeros minutos fueron del Elche, que dominaba el partido gracias a un gran rigor defensivo y orden en medio campo. Poco tardó Kakuta en echarse el equipo a la espalda y realizar una internada por banda dejando atrás a 2 rivales blanquiverdes y dejando la pelota a Bueno, cuyo remate desviaría a corner el portero de origen Polaco, Tyton.
No se amedrentó el conjunto visitante, que 3 minutos después lanzaba otro corner que a punto estuvo de convertirse en gol olímpico de Damián Suárez, el meta rayista lo detuvo concediendo otro córner que remataría Lombán libre de marca desviado.
Debido al centrocampismo que se veía en el césped, vinieron los primeros piques y entradas a destiempo por parte de los dos equipos, y en una de ellas Zé Castro cometió falta en el borde del área, que hizo que Edu Albacar (ex del Rayo), se luciera poniendo el 0-1 de libre directo en el minuto 38.

Lo celebraban los aproximadamente 100 aficionados visitantes cuando la dupla Aquino-Bueno volvió a hacer de las suyas en banda derecha poniendo un centro al segundo palo donde Kakuta controló, dribló a Damián y remató al palo corto donde nada pudo hacer Tyton. Era el empate franjirrojo, y a su vez el final de la primera parte.


Los futbolistas se dirigían al túnel de vestuarios, también lo hacía el colegiado, que se llevó una sonora pitada. El público entendía que había tenido diferente criterio en la señalización de las faltas  y tarjetas de un equipo y otro.

La segunda parte empezó como suele ser habitual en Vallecas, con los madrileños volcados en ataque. Tan volcado que en el minuto 52 Jonathas hacía el segundo gol del Elche en una contra. Pasando "como Pedro por su casa" entre los centrales del Rayo, y definiendo ajustado al palo desde fuera del área. Nuevo error táctico de Paco Jémez, que ordenó subir a los 2 laterales y dejar vendidos a los 2 centrales que además tenían tarjeta amarilla, y no podían frenarle con falta.
El entrenador Cordobés no tardaría en reaccionar, y pasada la hora de juego hacía su variante táctica preferida, la defensa de 3. Abdoulaye Ba dejaba el campo y le sustituía Pozuelo. A partir de aquí, el Rayo se convertiría en el dueño y señor del partido. Llegaban ocasiones de todos los colores y sabores, la primera de ellas fue para Aquino, que remataba alto desde el punto de penalti un centro de Insúa. Volvía el Rayo en su versión "kamikaze" característico, en 10 minutos gozaría hasta de 4 ocasiones claras para empatar, la primera:


- Pared entre Baptistao y Pozuelo, el Brasileño filtra el balón al área pequeña, rechazaba Tyton, le volvía a caer el balón a Léo y con el portero en el suelo decide pasar a Aquino, que remata al aire cuando estaba la portería vacía.
- Kakuta hacía lo que quería por la banda derecha, centraba el balón y éste se paseaba por el área pequeña entre un mar de piernas. Ese mismo balón le llegaba a Insúa que volvía a centrar exactamente igual. La jugada acababa con un tiro de Baptistao que rebotaba en un defensa y atrapaba Tyton con grandes reflejos. 


Justo después de estas claras ocasiones, Mosquera centraba un balón que rebotaba en un jugador rayista y se colaba botando tras dar al palo en la portería. Era el 1-3 del Elche, que llegaba en una jugada aislada y sin peligro. Llegaba la desesperación a la grada, que no se creía lo que estaba viendo.
Moría el partido y el Rayo estaba K.O, los visitantes estaban bien plantados atrás y cortando el ritmo con las sustituciones que ordenaba Escribá. 
Un minuto antes del descuento, Albacar cometía penalti por mano dentro del área, que Alberto Bueno se encargaba de transformar. Era el 2-3 con el que acabaría el encuentro. El Elche se llevó el gato al agua y se vengó del 3-0 de la temporada pasada.
Caras largas de los jugadores rayistas que ven como se vuelven a escapar puntos en un partido en el que fueron superiores. la clasificación manda. El resultado son 2 puntos de 9 posibles, y los dos próximos partidos son Villarreal y Athletic de Bilbao. Mientras que el Elche se medirá al Eibar y al Real Madrid.


No hay comentarios:

Publicar un comentario