Sorprendente e ilusionante inicio de Liga del conjunto franjirrojo frente al campeón. Hasta 6 fichajes fueron de la partida en el 11 titular de Jémez. Cada equipo fue reconocible en su estilo, y tuvieron ocasiones claras para llevarse el partido.
"Por fin llegó el día", "Hay mono de Rayo", se escuchaba por Vallecas. El barrio tenía ganas de que volviera la Liga, y más aún al ser frente al vigente campeón, que venía de ganar la Supercopa de España al Real Madrid 3 días atrás, y eso hacía soñar con poder rascar algún punto aprovechando su cansancio.
Antes de comenzar el partido, el Rayo Vallecano escogió a la presentadora Cristina Pedroche, "la musa del Rayismo" para realizar el saque de honor en el 90 aniversario del Club.
Hablando ya del partido, los dos equipos empezaron con intensidad, algo más nervioso el Rayo queriendo tener el balón desde el principio, cometiendo algún error en salida de balón que no consiguió aprovechar el Atlético. La primera incidencia llegó en el minuto 3, Alberto Bueno rozó con los tacos en la cabeza de Gabi propiciándole un corte que no pasó a mayores.
La grada de Vallecas (con 11.070 espectadores un lunes a las 22:00), apretaba porque veía que el Rayo dominaba y el Atlético no conseguía hacerse con el balón.
El conjunto hoy del "Mono Burgos" intentaba filtrar balones entre los centrales del Rayo, pero emergió una muralla venida de Senegal llamada Abdoulaye Ba, de los más destacados del partido, que se anticipaba a cada balón tanto por alto como a ras de césped.
En el minuto 24 los colchoneros dieron el primer susto de la noche, Mario Suárez y Koke se asociaron permitiendo a Ansaldi meter un centro prodigioso al segundo palo para la llegada de Mandzukic, que remató al lateral de la red.
2 minutos después, en un error en salida de balón del Rayo, el Mexicano Raúl Jiménez le puso en bandeja el gol a Mandzukic, cuyo tiro detuvo Cristian Álvarez. Fueron los mejores minutos del Atlético en la primera mitad, con los que esta acabó .
La segunda parte empezó con un ritmo frenético del Rayo. Nada más sacar de centro, Kakutá y Bueno ganaron campo a base de paredes que terminó con el ex del Valladolid disparando desde la frontal desviado. A partir de aquí, Javier Aquino decidió darle la noche a Ansaldi. La jugada de Paco fue clave, ordenó a Kakutá y el mencionado Aquino alternar las bandas, lo que despistó al lateral Argentino del Atlético. Ahora sí, los vallecanos dominaban con claridad, las llegadas al área llegaban con asiduidad, (Quini de disparo cruzado desde fuera, Ba rematando libre de marca en área pequeña)... A los colchoneros no les salían ni las brillantes jugadas ensayadas "made in Cholo".
Rozando la hora de partido, el Rayo Vallecano decidió mover el banquillo, Manucho entró por Jonathan Pereira, desaparecido entre Godín y Miranda. Cambio que revolucionó el partido. El Angoleño se apuntó al show de Aquino, y gozó de 3 ocasiones clarísimas entre el minuto 70 y 80. Primero un cabezazo espectacular que paró Moyà con dificultades, un centro al área que si alcanza a rematar muy posiblemente hubiera acabado en el fondo de las mayas, y aprovechando un barullo en el área que remató de tijera a las manos del portero Atlético.
El Mono también movía ficha, sacaba del campo a Raúl Jiménez dando entrada al ex-Rayista Saúl Ñíguez, que se llevó una fuerte ovación de Vallecas. Posteriormente Griezmann y Mandzukic también fueron sustituidos por el Cebolla Rodríguez y el canterano Héctor.
El partido moría, ya no quedaba gasolina, los últimos diez minutos fueron de tanteo, o respeto. Se añadieron 3 minutos antes de que Clos Gómez pitara el final.
El campeón pinchaba en la primera jornada, y el Rayo Vallecano se quedaba con la sensación de haber podido sacar algo más.
Vídeo resúmen: https://www.youtube.com/watch?v=qKtJfrzuSzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario