domingo, 24 de agosto de 2014

Arsenal actual y la esencia Arsène.

Se podría empezar por lo siguiente: cualquier equipo puede llevarse un campeonato, máxime si es a eliminatorias, como Champions League o Mundial, ya que únicamente necesita ordenarse correctamente, concienciarse, y solventar una serie reducida de encuentros, mezclando calidad-garra y dosis de fortuna. Siendo, sin duda, más sencillo si la plantilla goza de talento (tipo hoy analizado), aunque no imprescindible; véanse casos recientes como los de Oporto, Inter o Chelsea.
Con ello significo que sí, sin duda cualquier Arsenal de Arsène Wenger puede levantar un campeonato importante, incluso, con el mediocre e irregular nivel actual, un torneo de larga duración como la Premier League.


A lo que vengo es que esos son hechos extraordinarios, que no van a hacerme afirmar que tal o cual equipo que consiga la hazaña se tratará de un gran bloque que perdurará, ni de lejos.
Por ello el Arsenal, empezando de abajo arriba, examinando a detalle, no me parece que tenga, ni haya tenido recientemente, mimbres suficientes para marcar época, para intimidar a grandes rivales, en definitiva, para ser respetado.
Hoy dedicaré tiempo a la actual línea defensiva Gunner, cuyas características evocan en mí algo así: "Por solida que sea la muralla es necesaria guarnición". 

Wolciech Szczeny es un guardameta aceptable. Portero que igual te da un encuentro que te quita tres, arquero que no para lo parable, sino a veces lo inverosímil y otras no es capaz de detener ni el más laxo de los remates. Ospina, el reciente fichaje, no mejorará, a día de hoy, estas prestaciones. En primer lugar porque Arsene, de partida, no confía en él, pero no por ello únicamente, sino porque su nivel es similar al del polaco, siendo un guardameta poco seguro en el blocaje de balón y no dando la solidez y firmeza, y con ello la confianza, que un equipo ganador demanda. Claro que todo esto de momento, a su temprana edad podría alcanzar buen nivel.
La pareja de centrales preferida de Wenger
El nombre de Laurent Koscielny por si solo genera vértigo como central de un equipo Top, defensor con innumerables errores desde que llegó a la liga inglesa.
Per Mertesacker igualmente, analizándolo de manera individual, es un central lento para una liga tan vertiginosa como la Premier, cierto.
Pero de justicia es hacer honor a los méritos contraídos; y contra todo pronóstico, el Sr. Wenger, a base de contumaz confianza, ha conseguido que ambos se complementen perfectamente, camuflando el uno las carencias del otro, aumentando exponencialmente sus prestaciones individuales, y haciendo de la pareja Koscielny-Mertesacker un sólida dupla de centrales.
Aun así, como signifiqué, sigo viendo en el horizonte que el dúo pueda marcar época siendo valuarte defensivo, creyendo que nunca llegarían (de seguir ambos como titulares) a la altura de tantas otras que lo hicieron, que dominaron partidos y campeonatos; claros ejemplos recientes como: Vidic-Ferdinand o Piqué-Puyol. Lejos.
Con la llegada de Calum Chambers, por el que parece que apuesta Arsene para el puesto de central derecho, el "problema" no se reduce, sino que cambia.
Calum es jugador de innegables capacidades técnicas, con una proyección asombrosa, pero su mejor puesto está lejos de ser el de defensa central, uniendo este extremo a que a Koscielny lo separas de su mitad (Per), aquí etiquetamos de "dudosa" la apuesta fija de Wenger de relegar a Mertesacker teniendo aún al francés como central izquierdo. Y que el tiempo nos quite la razón.


En el lateral derecho encontramos a Mathieu Debuchy, lateral, en principio, de aceptables garantías, titular con la selección francesa, relegando, como en su actual club, a Bakary Sagna a un segundo plano. El bueno de Mathieu es un lateral rápido, de incansable recorrido, mejor en ataque que en defensa, jugador que aporta al juego, pero que necesita de un centro de la zaga totalmente sólido y de un jugador en la zona de medio centro que cubra el hueco que él deja en sus innumerables subidas de banda, que lo respalde. Y aquí tenemos el inconveniente, ni la pareja (actualmente) Chambers-Koscielny es rígida, ni Arteta, como medio centro único, o apoyado por Ramsey, es jugador que vaya a colaborar defensivamente cuando Debuchy arrastre la lengua tras una perdida de balón en el minuto 80 junto al área rival. La mejor opción (analizada en días venideros) sería la de Flamini por o con Arteta, para dar equilibrio necesario.
Como suplente tenemos a Hector Bellerín, otro de los tantos futbolistas con futuro brillante del Arsenal de la era Wenger, pero no nos centraremos en él por el momento, ya que la venida de Debuchy hace presuponer que aún le queda camino al bueno de Héctor, aquí o lejos en cesiones, para llegar a disfrutar de minutos en el carril diestro.
Por último la zona izquierda de la retaguardia es ocupada por Kieran Gibbs, y en su defecto, que no son pocas veces, por Nacho Monreal.
El inglés ha crecido sobremanera en los últimos dos-tres años, alcanzando un nivel que, con el transcurrir de los años desde su ascenso al primer equipo, ya no se esperaba. Lateral de similares dotes a las de su homólogo en la zona izquierda, pero matices diferentes.
Jugador de poca corpulencia pero buena estatura, gran rapidez, destacable conducción de balón y fino en el toque.
Las carencias, igualmente, son similares en ambos laterales, siendo Gibbs un jugador preocupado en demasía por el ataque sobre la defensa, aunque dada su rapidez es complicado superarle en el uno contra uno, sabiendo sacar la pelota con gran corrección una vez recuperada. Tampoco tiene el apoyo de un medio centro defensivo cuando lo necesita, ya que hemos significado que Arteta suele jugar como único, y en la zona interior izquierda saldrá Wilshere, al que todos conocemos.
Ramsey, Özil y Wilshere, jóvenes talentos

Para finalizar, Monreal es un lateral correcto, compensado, nunca dará un 9, pero siempre un seis. Buen recambio, pero no buen titular a esos niveles. Cumple defensiva y ofensivamente. No tan veloz como Gibbs ni tan técnico, pero si junto a él se arma un buen sistema defensivo no destacaría negativamente.
Como resumen de esta línea, ya comienzan a aflorar los ligeros fallos de los integrantes, que no son el principal problema del modelo, ya que el mecanismo táctico formado por Arsene Wenger en la zona media es la carencia principal, lo menos fiable del conjunto, ya que desguarnece la línea defensiva, y así lo haría por solvente que los jugadores de ésa fueran.  Zona media que analizaré en próximos artículos con el detenimiento que merece. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario