miércoles, 26 de noviembre de 2014

Rayo Vallecano 1-0 Celta de Vigo. "Un desahucio, un barrio, y varias victorias"

El Rayo Vallecano cosechó la cuarta victoria de la temporada, a la vez que el Celta sumaba su primera derrota como visitante, en un partido poco vistoso para el espectador, en el que ningún equipo pudo imponer su juego.



Un domingo más, el barrio se vestía de gala para ver a su equipo, y esta vez, para algo más. Mundialmente conocida fue una noticia de la que no le gusta hablar a nadie, pero por desgracia en este País, empieza a ser habitual. El día 21 de este mes de Noviembre, Carmen, una mujer de 85 años era desahuciada de su hogar en el que llevaba viviendo 50 años en el distrito de Vallecas. Fue tal el impacto que causó este hecho que Paco Jémez, la plantilla y el Club Vallecano decidieron hacer algo al respecto. Sí, han leído bien, el Rayo Vallecano, uno de los Clubes más modestos de España anunciaba que iba a ayudar económicamente a Carmen y su familia, alquilándola un piso y abonando su alquiler.
Dejando aparte los colores que podamos tener cada uno, y de los estereotipos o etiquetas que se les cuelga a los futbolistas y demás gente mediática, El Rayo Vallecano, el Club, el barrio, su gente... Han dado una lección de humanidad, de humildad y de solidaridad de cara al mundo. Haciendo valer ese refrán de "No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita", porque el conjunto Vallecano no tendrá títulos, ni sus jugadores Balones de Oro, pero tiene ese duende que otros carecen, el amor verdadero de sus hinchas, y desde ahora el cariño de todo amante del deporte, y por qué no, de la vida. Orgulloso de este Rayo, la extensión de un barrio obrero.

#CarmenSeQueda

Con este "panorama" empezaba el partido, una vez más un domingo por la mañana para agradar al presidente de la LFP y obtener beneficios del potente mercado Chino.

El partido empezó como en Vallecas suele ser habitual, con el Rayo queriendo tener la pelota y el dominio. Los primeros 15 minutos fueron franjirrojos, con un sorprendente Trashorras un tanto revolucionado, o motivado ante su ex-equipo, repartiendo juego a placer y defendiendo más de lo que en él es normal por lo que le deja su físico. 






No se hizo esperar el primer gol, y único del partido, tras una serie de córners, Tito aguantaba el balón en la banda, desahogaba para don Gaël Kakuta, que una vez más, asistía a Alberto Bueno (máximo goleador nacional con 6 goles), que remataba en plancha el balón del Francés, para delirio de los aficionados locales. 







Imagen vía @RayoTotal

La importancia de este gol se medía con un dato muy relevante, el Rayo no empezaba adelantándose en el marcador en Vallecas desde el pasado mes de Abril, contra el Betis.





La gente, emocionada, creía que este gol ayudaría al equipo a ir a por el segundo. Tal fue la sorpresa, que el conjunto de Paco Jémez no sólo no fue a por el segundo tanto, que cedió la posesión al Celta, echándose atrás de una forma cuanto menos, sorprendente, de la que posteriormente se quejaría en rueda de prensa el técnico Canario.

Tanto es así que el Rayo no se volvió a acercar en la primera parte al arco de Sergio Álvarez. El Celta por su parte sí que gozó de varias ocasiones para empatar. Primero fue el joven jugador Serbio Radoja desde dentro del área, que consiguió atrapar Cristian Álvarez con el pie. Posteriormente Krohn-Dehli estrellaba una pelota en la madera que salía rebotada hacia el punto de penalti, pero nadie acertaba a recoger. El Rayo acabó la primera parte con apuros.



La segunda parte no iba a cambiar, aunque el Celta recurrió más al juego directo. Si hablamos de juego directo, no podemos obviar a dos jugadores potenciales en ese aspecto. Por parte del Celta, Joaquín Larrivey, y por parte rayista, Abdoulaye Ba. Tremendo combate aéreo que mantuvieron las dos torres el partido, y del que salió airoso el Senegalés.




El Rayo esperaba y el Celta jugaba, pero no de forma clara, sus principales activos no tenían el día, ya hemos hablado de Larrivey, pero no podemos olvidar a Nolito. El flamante debutante con la Selección Española no se encontró a gusto en todo el partido, mérito del lateral madrileño Tito, determinante su duelo con el Andaluz para el devenir del partido.



El "Toto" Berizzo modificaba su esquema táctico y sacrificaba a Álex López (mediocentro), para dar entrada a Charles (delantero), y posteriormente hacía lo propio con Augusto y Orellana.

Mientras, Jémez quitaba al autor del gol, Alberto Bueno, y metía a Manucho para que trabajara y ayudara en cada balón parado. También sentaba a Nacho (con tarjeta amarilla), y  Licá, y entraban Quini y Aquino para cubrir la banda izquierda de Orellana.
Mejoró algo el partido en cuanto a ocasiones. Cristian Álvarez se luciría a tiro de Orellana, y Cabral remataba al larguero, a lo que replicaba Kakuta en una contra con un gol bien anulado por el linier.


No se movería más el partido. El Rayo cuajó seguramente su mejor partido en defensa, gozó de innumerables ayudas de Baena (una vez más inconmesurable), y premió la efectividad, algo que no suele jugar a favor de los franjirrojos.
El Celta, que venía de ganar al Barça en el Camp Nou en su último partido fuera, encajaba su primera derrota lejos de Balaídos. El Rayo consigue oxígeno, y consigue paliar su mala dinámica de 3 derrotas seguidas.


FICHA TÉCNICA:

  • Cambios
    Quini (57', Nacho), Manucho (58', Bueno),Orellana (58', Álex López), Pablo Hernández (68', Augusto), Aquino (75', Licá), Charles (82', Krohn-Dehli)
  • Goles
    1-0, 19': Bueno
  • Amonestaciones


Orellana (23', Amarilla), Nacho (26', Amarilla),Cabral (26', Amarilla), Trashorras (41', Amarilla), Licá (43', Amarilla), Nolito (46', Amarilla), Tito (52', Amarilla), Baena (78', Amarilla), Charles (89', Amarilla), Cristian Álvarez (93', Amarilla)









No hay comentarios:

Publicar un comentario