Léo Baptistao da la primera victoria del curso al conjunto Vallecano gracias a un doblete que sirvió para remontar el gol inicial de Aduriz para los Bilbaínos.
Duelo de urgencias por la parte baja de la tabla entre Rayo Vallecano y Athletic Club, que ambos afrontaron como lo que debía ser un punto de inflexión, bien para espantar las malas sensaciones de la derrota ante el Granada en San Mamés, o para ver si de una vez por todas el Rayo conseguía su primera victoria.
El Athletic comenzó dominando bien el partido, juntando muchos hombres en medio campo como eran Beñat, Mikel Rico ó Iturraspe, buscando especialmente la banda de Muniaín, que fue un quebradero de cabeza para Quini, que en pocos minutos ya le consiguió sacar una tarjeta amarilla, y provocar un posible penalti que no señaló el árbitro, pero sí hizo pensar a Paco Jémez que lo mejor sería cambiarlo por Tito, ¡antes de la media hora!. El Rayo esperaba en su campo y corría detrás de la pelota.
Fruto del buen juego, llegó el primer gol del partido. A los 20 minutos Susaeta y Beñat se asociaban en banda, y este último filtraba un balón en profundidad para De Marcos, que centraba para que Aduriz rematara a puerta vacía. El Rayo, a pesar del gol, daba síntomas de no reaccionar, estaba siendo una de las más flojas primeras partes en Vallecas, y el público empezaba a pensar que a la quinta tampoco iría la vencida.
Poco a poco, El Athletic fue perdiendo intensidad en la presión, lo que suponía la mejoría del Rayo en salida de balón, o lo que es lo mismo, "Trashorras time". El veterano capitán empezó a nutrir de balones a Licá, que avisó con un par de centros peligrosos al área. Corría el minuto 40 cuando en uno de esos centros llegó el empate local, obra de Léo Baptistao, que aprovechó un terrible error de Iraizoz en el intento de atajar el balón para rematar desde el área pequeña. Con 1-1 concluía la primera parte.
Ya llovía menos, por primera vez el Rayo tenía algo de suerte porque sin ser mejor, veía como de momento estaba consiguiendo un punto ante un rival de nivel Champions.
Pero no todo sería color de rosa para el Rayo en la segunda parte. Cristian Álvarez se lesionaba y lo tenía que sustituir Toño, que debutaba con la elástica del conjunto madrileño. Jémez se quedaba con un sólo cambio para afrontar toda la segunda parte, mientras que los de Ernesto Valverde tenían los 3 disponibles... ¿Arriesgar con un cambio ofensivo?. ¿Aguantar el resultado viendo el transcurso de la primera parte?.
Segunda parte en Vallecas es sinónimo de Rayo volcado en ataque. A los 5 minutos del reinicio Zé Castro despejaba un balón que Baptistao rescataba en ataque y daba el pase de la muerte a Licá, pero esta vez sí, Iraizoz salvaba el envite con un paradón. El rechace le caía a Kakuta en el punto de penalti, pero su remate se iba por encima del travesaño.
El Rayo crecía en el encuentro alentado por los más de 11.000 espectadores Rayistas, y el Athletic reculaba cada vez más. Eran los minutos clave.
Pasada la hora de encuentro, el Athletic gozaba de su mejor ocasión para haberse puesto de nuevo por delante pero se encontró con con una soberbia palomita de Toño, de esas que quedan genial en las fotos. La gente celebró la parada como si de un gol se tratara. A raíz de esta jugada, los vascos no se volverían a acercar al área a pesar de tratar de impedirlo con la entrada de Viguera y Toquero. Kakuta escogió los mejores minutos para aparecer, volviendo a deleitar a la grada con varios regates a Balenziaga. Era ya el minuto 80 y Jémez se la jugaba y metía a Manucho en el campo, que a los 5 minutos tendría un cabezazo desde el punto de penalti que iría a las manos de Iraizoz, bien colocado. Tanto la afición visitante como la local vivía ya el partido de pie en la grada, emoción a flor de piel y pelos de punta. Era el todo o nada.

Se jugarían 2 minutos más, el Rayo defendía hasta con 9 jugadores, pero el gol había supuesto un mazazo en el Athletic que no consiguió llegar de nuevo a la portería de Toño. El árbitro pitó el final, para delirio de la parroquia vallecana que veía doblar su casillero de puntos y empezar a hacerse fuerte en casa. De lo contrario, los de Valverde prolongan su mala racha, y se acercan peligrosamente a los puestos de descenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario