lunes, 8 de septiembre de 2014

Brasil, las posibilidades de Dunga en la búsqueda del gol.

Tras el Mundial, su Mundial, con su histórica y bochornosa semifinal ante Alemania (7-1) por todos recordadas hoy y seguramente por generaciones venideras, la selección Brasileña debe afrontar varios problemas. El primero de ellos fue el de despedir, a Dios gracias, al entrenador. Filipe Scolari cesó y en su lugar se apostó por el regreso de quien fue un enorme medio centro en los 90, el gran capitán Dunga, pero que a día de hoy sigue demostrando como entrenador que nos está al nivel de lo que como jugador exhibió.


Pero resuelta la cuestión de quién dirigirá a la selección, la problemática se encuentra ahora en el equipo propio, y es Dunga el que tiene los "problemas" para reestructurar el bloque.  Calidad tiene sobrada, quizá la que más, pero se han presentado evidentes problemas de dos tipos; veteranía de varios jugadores, problema que Dunga ha afrontado muy bien renovando la mitad de ellos (fuera Alves, Fred, Maicon, etcétera), y la principal tara de la última década, la búsqueda y consolidación de un delantero centro de nivel, o lo que es lo mismo asegurar goles en la canarinha.
Lejanos y nostálgicos se recuerdan los tiempos de Ronaldo o Romario, pero habiendo lo que hay, toca valorar y reaccionar correctamente.
Mi análisis de hoy se centrará en ello, en las opciones de las que dispone Dunga para asentar uno o dos delanteros en la selección, darle continuidad y confianza y con ello paliar en evidente déficit de cara a los próximos torneos, que no olvidemos que serán en dos y cuatro años.
Varias premisas deberán tener las opciones, la primera de ellas es la edad, a mi entender, en esta reestructuración no caben opciones que estén o rocen la treintena, ya que la cuesta abajo comenzó para ellos, por lo tanto los casos de Fred, Luiz Fabiano y Lima aun con buenas cifras y claro talento goleador, no serían acertados, tampoco siendo así el jugador elegido en la primera convocatoria por el seleccionador, Diego Tardelli, quien con 29 primaveras y un mundo futbolístico recorrido sin pena ni gloria, es una opción de dudosa fiabilidad, señalando que su calidad y cifras goleadoras igualmente están lejos del honor de 9 brasileño.

Mis opciones (siendo seguramente las de la mayoría dada la escasez) son las siguientes:
-- Luiz Adriano (Shaktar Donestk), 27 años (1987). 
Es el primer delantero centro puro que decido tener en cuenta. Es un jugador de gran movilidad y buen oportunismo, que viene demostrando año a año su valía de cara a gol, cierto que en una liga menor como la ucraniana, pero con un equipo que disputa continuamente Champions League y del que él es baluarte ofensivo cada partido. En evidente progresión goleadora, asegurando entre 10-12 goles durante las cuatro anteriores temporadas y aumentando a 20 en el último curso, evidenciando con ello su grado de madurez y buen estado de forma.
Es mi primera opción analizada y debo decir que la tercera en el ranking de las que citaré. 
-- Jo Alves (Sao Paulo), 27 años (1987).
La segunda de las opciones es una de las usadas por Scolari. Jo es un delantero zurdo bastante técnico, capaz de lo mejor y de lo peor. Jugador espigado pero no rígido de movimientos. No es un gran goleador, pero los dos últimos años, asentado en la liga brasileña después de su paso por varias ligas europeas sin éxito, han sido bastante prolíficos, anotando en la temporada 11/12, 10 goles en 29 partidos y en la última 12 tantos  en 34 encuentros, cifras de nivel medio pero que no hablan mal de un delantero.
Es una opción a tener en cuenta ya que ofrece, dada su altura, la posibilidad de usar un juego directo o centrado en los envíos al área desde los costados, pero al tener bastante calidad encaja bien en la esencia brasileña, juego al toque y a ras de césped. En su contra lo ya citado, su irregularidad, no es un jugador demasiado fiable, no asegura dos años continuo de rendimiento, siendo mi cuarta opción elegible.
-- Leandro Damiao (Santos), 25 años (1989).
Ha tenido varias lesiones, altibajos de rendimiento, es un jugador más estático que los anteriores, pero bastante más goleador, su edad confunde al parecer mayor, pero sus cifras son aplastantes, válidas para convencerme como segunda opción y fija en las convocatorias. He aquí los datos:
Temporada 10/11: 15 goles en 27 partidos.
Temporada 11/12: 35 goles en 50 partidos.
Temporada 12/13: 18 goles en 37 partidos.
Temporada 13/14: 5 goles en 25 partidos.
No soy aficionado que se deje llevar por las cifras, pero las de Damiao no son frutó únicamente de la liga en la que juega ni la casualidad, siendo un delantero de alto nivel y de una juventud cargada de bagaje, ascendiendo, como dije, si las lesiones se lo permiten, a una selección fija entre mis 23.
-- Alexandre Pato (Sao Paulo), 25 años (1989).
Mi primera opción, sin discusión. 
Jugador con vitola de crack, jugador líder y variable totalmente influyente y determinante, ante cualquier rival, ante cualquier defensor.
Las lesiones han truncado su carrera en multitud de ocasiones, impidiéndonos haber presenciado una de las trayectorias más fulminantes de los últimos años, privándonos de que la dicotomía Messi-Ronaldo, no estuviera tan clara.
Dunga deberá aprovechar cada convocatoria que tenga para ir a comprobar el estado físico-mental de Alex. Debe ser el 9 referencia en el siguiente Mundial sin lugar a la duda. Jugador extraordinariamente inteligente, técnico, veloz, goleador por el propio talento, y un largo relató de cualidades que hacen que aún siga confiando en él, que aún crea que sus huesos, músculos y fibras no volverán a fallarle, a fallarnos, y que desee cada año que consiga regularidad y vuelva a una liga europea y al primer nivel mundial. No hablo de un Milán envejecido, hablo de primer nivel, hablo de Barcelona o Madrid.
Pato es indiscutiblemente mi primera opción, la de Pato es la opción que Dunga debe intentar recuperar.
Pero claro, la triste realidad es que las últimas dos temporadas únicamente ha podido disputar 25 encuentros, ascendiendo a 6 sus goles, haciendo difícil tratar esta opción como única, temiéndonos que la dupla Damiao-Luiz Adriano, deba ser convocada con asiduidad para que se afiance, quedando Pato a expensas de una mínima continuidad física.
Las últimas dos valoraciones a destacar son juventud, por no olvidarme de ella.
-- Lucas Piazón (Chelsea-Eintratch) y Ademilson (Sao Paulo), 20 años ambos.
El primero, a su temprana edad, es ya casi un trotamundos (Brasil, Inglaterra, Holanda, España y Alemania), asomando un gran talento, jugando en cualquiera de las zonas de ataque, no siendo 9 pero pudiendo encajar. Sus cifras goleadoras (máximas en Vitesse con 5 goles en 25 encuentros) y su regularidad en los onces no está a la altura, todavía, de una convocatoria para la absoluta, pero desde aquí seguimos confiando en que algún día explotará. Opción no valorable a día de hoy.
En cuanto al 11 del Sao Paulo tengo una opinión similar, menos calidad que Lucas pero más gol, más jugador de área. Futbolista que aún no ha salido de Brasil y que allí está creciendo en un buen equipo y en la Sub-21. A día de hoy no es opción a tener en cuenta, pero es probable que sea lo que sigue a la actual generación. Le tengo fe y creo que llegará.
En definitiva, no son buenos tiempos para el goleador brasileño, pero no olvidemos que tras ellos, tras los elegidos, se encuentra una línea de tres seguramente formada por elementos de la talla de Neymar, Hulk, Moura, William, Óscar, Coutinho o el pujante Rafinha, lo que hace pensar que a Brasil aún le queda cuerda para rato, y que está en las manos de Dunga saber explotarlo, cosa que desde aquí, humildemente, ponemos en tela de juicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario