
En Moto3 ganó Miller en una carrera muy apretada. El australiano no renuncia a sus aspiraciones por el título mundial. Los españoles Alex Márquez y Alex Rins completaron la segunda y tercera plaza de podio respectivamente.
Alex Márquez empezó muy fuerte la primera parte de la carrera, saliendo desde la pole, pero le seguía muy de cerca su compañero de equipo Alex Rins. Intentaban darse a la fuga, pero el grupo grande de delante terminó por cogerles.
En el grupo de cabeza llegaron hasta haber once pilotos peleando, a partir de mitad de carrera, ese grupo fue rompiéndose poco a poco. La principal batalla pasó a ser entre Márquez, Rins, Miller y Fenati, aunque por detrás también hubo un constante intercambio de posiciones.

La carrera se decidió hasta la bandera a cuadros, desde donde Miller ganó por 29 milésimas sobre Márquez.
En cuarta posición terminó Efrén Vázquez.
McPhee, Masbou, Oliveira, Kornfeil y Ajo completaron el top 10.
Por parte de la categoría intermedia, la victoria fue para Viñales, su tercera del año, quedando por delante de Luthi y Rabat tras una carrera y un final apretado. Tito Rabat después de quitarle la plaza de podio a su compañero Kallio podrá proclamarse la siguiente carrera campeón del mundo.
Rabat salió bien desde la pole, aunque en la primera curva se coló y perdió alguna que otra posición. Rápidamente se formó el grupo de cabeza formado por Rabat, Luthi, Kallio, Viñales y Lowes, que terminaría por retrasarse del grupo.
Rabat y Kallio cometieron algunos errores y el más listo y constante fue Viñales.

Lowes, Cortese, Schrotter, Aegerter, Simeon y Torres completaron los diez primeros puestos.
En MotoGP volvió a ganar la leyenda, Valentino Rossi tras una gran carrera, partiendo desde la octava plaza.
La iniciativa en la salida la tomó Lorenzo, seguido de cerca por Smith y Márquez. También se unieron a ese grupo Pol Espargaró y Rossi.
En la quinta vuelta Iannone se fue al suelo y colisionó contra la moto de Pedrosa, que no se cayó, pero tuvo serios problemas en su moto que le impidieron seguir en pista, tuvo que retirarse.
Más adelante, Márquez se puso en primera posición y todo hacía indicar que él iba a ser el vencedor de la carrera, mientras, la pelea por la segunda plaza de la carrera y lo más importante, del campeonato, nos hizo poder disfrutar de un enorme duelo entre los compañeros del Movistar Yamaha Team. Rossi salió ganador del duelo y empezó a ganar distancia sobre Jorge Lorenzo.

Ya sin presión y con bastante diferencia de por medio entre él y Rossi, Márquez se fue al suelo y tuvo que retirarse de la prueba. A partir de ese momento el italiano lideró la carrera hasta la bandera a cuadros.
En el grupo de detrás que peleaba por la cuarta posición, Bradl tiró a Aleix Espargaró y los dos se quedaron sin opciones en este gran premio. Por otra parte, Crutchlow que estaba haciendo un gran fin de semana por fin con su Ducati, adelantó a Lorenzo y se posicionó segundo. Lorenzo tras este adelantamiento seguía perdiendo tiempo por culpa de su neumáticos.
Pol Espargaró quería llevarse el tercer cajón de podio y le recortó a Lorenzo bastante tiempo, aunque todo esto fue en vano ya que a falta de dos vueltas para el final se cayó. Más suerte también tuvo Lorenzo con la caída de Crutchlow en la última vuelta, gracias a estas dos caídas, Jorge pudo terminar en segunda posición, que le permite seguir peleando por el subcampeonato con Rossi y Pedrosa, aunque éste último tras el abandono, ya está más rezagado.
El tercer puesto fue para un enormemente feliz Bradley Smith, Dovizioso fue cuarto y el valenciano Héctor Barberá consiguió su mejor resultado de su vida en MotoGP, quinto.
Redding, Aoyama, De Angelis y Hayden completaron las diez primeras posiciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario