El conjunto de Mestalla ha llevado una revolución total con
20 salidas, 21 si contamos a Pizzi en el banquillo: (se va cedido*, termina
cesión**)
Senderos, Fede*, Guardado*, Keita, Cissokho, Mathieu,
Bernat, Guaita, Vinicius*, V. Ruiz*, R.Costa, Rami, Pabón, Rami, Romeu**,
Eduardo Vargas**, Jonathan Viera, Banega, Jonas y Michel*.
Por su parte, las llegadas a Valencia también han sido
numerosas y mucho más llamativas e ilusionantes para el aficionado. Once
incorporaciones más la de Nuno Espirito Santo han venido para devolver al
equipo a ese estante de grandes que el club había perdido en los últimos años:
- Nico Otamendi: el jugador se incorpora tras ser fichado en
el mercado de invierno de la pasada temporada y cedido 6 meses al Atlético
Mineiro. En los partidos que le hemos visto con la elástica che se va asentando
como líder natural de la defensa valencianista.
- Rodrigo de Paul: la joven apuesta de Fabián Ayala llega desde
Racing de Avellaneda. El jugador argentino ha dejado grandes sensaciones en
pretemporada y se ha ganado un puesto en el primer equipo. Sin poder participar
ahora hasta cumplir la sanción, injusta en mi opinión, de la LFP, se espera
mucho de este jugador de gran calidad.
- André Gomes: uno de los llegados vía Mériton. El
centrocampista portugués llega procedente del Benfica donde realizó una gran
temporada. En los partidos que ha jugado con el club de Mestalla hemos visto que
posee dos de sus virtudes como su facilidad de llegada al área y su visión de juego. Si Nuno lo cuida hará de él
un muy buen jugador.
- Yoel Rodríguez: el ex portero del Celta llega al club para
realizar las labores de suplente de Diego Alves. Se esperaría sus apariciones
en Copa del Rey. Meta de garantías y seguro bajo palos.
- Shkodran Mustafi: campeón del mundo con Alemania, llega a
Mestalla para hacer una zaga poderosa junto a Otamendi. Hasta el momento solo
hemos disfrutado del alemán unos minutos en un amistoso, en liga Rubén Vezo ha
ocupado el puesto como segundo central en los dos partidos disputados de
competición.
- Bruno Zuculini: recién llegado de Racing de Avellaneda para
el Manchester City, el club inglés decidió cederlo y el jugador quería venir a
Valencia. Buena pretemporada con los citizen. El jugador puede jugador tanto de
MCD como de interior, aunque es en esta última posición donde se encuentra más
cómodo.
- Joao Cancelo: uno más vía Mériton. Llamado a ser el próximo
lateral de Portugal, el jugador de 20 años ahora mismo sería la tercera opción
para el lateral derecho. Procede del Benfica.
- Filipe Augusto: tras no conseguir la incorporación de Enzo
Pérez, ni tampoco la de Guarín como segunda opción, se activó la llegada del
antiguo pupilo de Nuno que ya dirigió en Rio Ave. Competirá por un puesto en el
once con Javi Fuego. Tiene la confianza del técnico valencianista.
- Rodrigo Moreno: el delantero hispanobrasileño es uno de los
grandes nombres para esta temporada en el equipo de Mestalla. Con una
progresión patente año a año, así como de su número de goles, el jugador llega
para aportar más mordiente al ataque del combinado valencianista.
Todo este cambio en el plantel valencianista ha llenado a la
ciudad de Valencia y la afición che de una ilusión que no se recordaba desde el
tiempo de los Villa, Silva, Mata y compañía.
Tras una temporada sombría en la que el equipo no logró
clasificarse ni para la UEL, y en la que el club se vio envuelto de pleno en su
venta, esta renovación con la llegada del nuevo dueño supone la vuelta al gran
escenario. El objetivo claro que debe tener esta plantilla debe ser alcanzar
puesto de UCL y a partir de ahí hasta donde el sueño lleve, tanto en la
competición liguera como en la Copa.
Ante este escenario la gente se ha volcado con el equipo y está
superando los números de abonados de las últimas campañas. Las ganas por volver
a ver a un equipo campeón llenarán las gradas de Mestalla esperando su triunfo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario