viernes, 29 de agosto de 2014

Arsenal actual y la esencia Arsène. II.

En esta segunda parte hablaré de la zona centro (creación - destrucción) del actual Arsenal, y es que el presente sistema Wenger, a mi entender, tiene en ello, por extraño que parezca dada la calidad, el principal de sus puntos débiles.

Una línea defensiva fiable está íntimamente relacionada con un centro del campo sólido, por ello ,desde aquí, los ya examinados Koscielny y compañía tienen relativa culpa del resultado final.
Arsène es un apasionado del talento y la juventud, cosa que a todos nos encanta, pero a veces el sentido común dicta unas pautas que hay que, al menos mínimamente, seguir para estabilizar un equipo, darle entereza y conseguir triunfos año a año (no esporádicos).
Existen, grosso modo, centrocampistas -de la zona de creación- de tres tipos:
-- Técnicos/talentosos: serán los encargados de generar juego, de que un sistema como el del Arsenal, hecho para dominar, fluya.
-- Tácicos/luchadores: jugadores posicionalmente perfectos, sin una técnica ofensiva destacable pero con una misión concreta y esencial; la de dar protección al sistema, cubrir posibles fallos del compañero creador, destruir el fútbol del rival.
-- Todo campistas: jugadores correctos en ambos aspectos anteriores, pero no tan específicos como ellos. Futbolista que igual te destruye que te genera, pero cuya función fundamental es la de apoyar al medio centro creador en jugadas defensivas o de construcción e inmediatamente colaborar en ataque rápido, un jugador físicamente potente. Lo que llamamos a menudo: "un buen llegador".
Este Arsenal, como tantos otros equipos actuales, forma con tres jugadores en la zona centro, por lo que en plantilla debería contar con -lo idóneo- seis futbolistas para cubrir dichos puestos.
Arteta, Flamini, Diaby, Ramsey, ( Oxlade-Chamberlain, Cazorla, Rosicky circunstancialmente, ya que Wenger los usa normalmente en bandas) y canteranos o jóvenes sin minutos (Cóquelin o Zelalem), es de lo que dispone Wenger para los tres puestos vacantes. En principio, viendo la calidad, abruma. Correcto. Pero analizado al detalle nos damos cuenta que igual no es una correcta confección para el dibujo Arsenal.
En primer lugar existe descompensación en cuanto a la disponibilidad de los tres tipo de centrocampistas reueridos, disponiendo de tres de corte técnico (Ramsey, Wilshere, Ozil), que pueden ser 4 si contamos en este grupo con Arteta, dos posicionales tácticos como Flamini y Diaby, este último casi inutilizable por sus lesiones, y ninguno todo campista como tal.
Teniendo en cuenta esto, la idea de talento a raudales encaja a las mil maravillas en la mente del apasionado Arsène, pero transgrede el sentido común, el principio de equilibrio técnico-táctico.
Este equipo forma, para que nos entendamos, una zona media tipo FCB, es decir, un pivote único delante de la defensa y dos interiores, delante de aquél a derecha e izquierda.
Sistema muy arriesgado, ya que en contra ataques rivales tras perdida de balón la zona defensiva queda ocupada por pocos efectivos, a saber: los centrales, el pivote y alguno de los lateral, si da esa casualidad.

Es un orden táctico que para que funcione correctamente de manera estable y continuada necesita dos nociones claves: jugadores de primerísimo nivel que no generen prácticamente ninguna pérdida de balón en la creación ( ejemplo de Busquets en FCB de Pep) e interiores igual de seguros en creación y visión de espacios pero principalmente que ejerzan la presión defensiva tras pérdida de manera rápida y adecuada, sin el mínimo margen de error. Siguiendo el símil con FCB, exactamente lo que ya, el año pasado, faltó en jugadores veteranos como Xavi e Iniesta y no faltaba con Pep, degenerando en los evidentes problemas que todos conocemos.
Como pivote único Wenger suele usar a Arteta, jugador con buena técnica, capaz de organizar, pero cuyos mejores años, su perfecto estado físico, ya pasaron. Por ello para rendir a buen nivel, el bueno de Mikel necesita de un "guarda espaldas" alguien junto a él de corte táctico y defensivo, un Flamini que le permita generar sin preocuparse en no perder para así no esforzarse. Por ello Arteta no da lo exigible como pivote único.
Como recambio Wenger usa a Flamini, nuevamente erróneo, ya que cumple el aspecto de rigidez táctica pero está muy lejos de tener clarividencia para crear.
Diaby es la tercera opción, que no sería mala, de hecho sería la mejor de las tres sin ser perfecta, de no lesionarse a menudo, y de haber podido culminar la progresión que hace tres-cuatro años llevaba. Jugador más técnico que Flamini y más defensivo que Arteta, con un poco de ambos. Pero a día de hoy no es opción valorarable.
Los dos interiores, careciendo de un todo campista (tipo Khedira, Rakitic, Vidal...) son totalmente técnicos, usando Wenger a Ramsey y Wilshere. Futbolistas de elevado nivel técnico ofensivo (obviando lesiones y altibajos), pero que aún no han demostrado ser tácticamente (más el segundo que el primero) adecuados a la exigencia de este sistema.
Son jugadores más implicados con el balón que sin él, con poca solidaridad para recuperarlo, y este extremo es innegociable en un 4-3-3 con medio centro único: los interiores tienen que acudir a la presión inmediata sí o sí e implicarse en el apoyo a laterales y medio de contención.
Cazolra u Oxlade a veces actúan por dentro, sustituyendo a uno de ambos citados, no siendo malas opciones para ello, pero claro, un sistema así debe tener un entramado táctico perfectamente asentado, y variar a los componentes sin la estabilidad necesaria, sin la racha ganadora y fiable exigida, suele llevar a lo que el Arsenal transmite, fragilidad. Poco podrán aportar esos jugadores, tan destacables individualmente, en un sistema en el cual un día juegan de interiores, con funciones concretas, varios de extremos, y otros empiezan desde la banca y sin saber qué papel tendrán cuando salten al verde.
Con la opción Ozil el problema se multiplica. El Alemán es un excelente media punta único, para sistemas tipo RM, de dos medio centros atrasados (Modric o Khedira y Alonso) y un mago delante de ellos, con las espaldas cubiertas y sin tanta implicación táctica. Por lo que Özil es una pieza errónea para ubicarla de interior en el sistema actual gunner, por ello Arsène lo ha escorado a banda en varias ocasiones, donde el gran Mesut pierde gran parte de su magia, de su dominio del ancho del campo.
Como conclusión: este equipo, principalmente por lo hoy analizado, en un buen día puede golear al rival más sólido, a cualquiera por bueno que sea, pero nunca, jamás de seguir así la idea, asegurará un dominio internacional durante fechas continuadas. Una pena para tanto talento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario