jueves, 24 de julio de 2014

Feyenoord 1-1 Real Sociedad: La herencia de Montanier va desapareciendo

La Real sociedad disputo ayer su segundo encuentro amistoso en tierras Holandesas. El partido acabo con un 1-1 ante el Feyenoord, en la que fue la presentación del club local. Según Jagoba Arrasate fue un resultado positivo y poco a poco el progreso se va viendo. En esta ocasión el reparto de minutos no ha sido tan ecuánime y el entrenador de Berritxu va dando más minutos en la preparación a los jugadores con los que realmente cuenta.



Los donostiarras iniciaron ayer con: Bardají, Zaldúa, Elustondo, Iñigo, De la Bella, Markel, Pardo, Zurutuza, Xabi Prieto, Chory Castro y Finnbogason. Los txuri urdin comenzaron adelantándose en el marcador con un gol de Xabi Prieto antes de los primeros diez minutos de partido. El Feyenoord empato al borde del descanso, en el minuto 39 con un gol de Te Vredee. La Real siguió con este mismo once hasta el minuto 66 donde se incorporaron al terreno de juego Yuri, Agirretxe, Canales y C.Martínez en lugar de De la Bella, Zurutuza, Chory y Zaldua. Finalmente los guipuzcoanos realizaron una última tanda de cambios en la que saltaron al terreno de juego Callens, Hervías, Mikel, Gaztañaga y Estrada.



El año pasado después de realizar una de las mejores temporadas que se recuerdan en lo que al juego se refiere, el consejo decidió no renovar a Philippe Montanier porque realmente nunca llegó a conectar con el seguidor txuri urdin. No obstante, la dirección realista sabedora del buen momento que se vivía con la clasificación para la Champions diez años después, opto por dar una continuidad al proyecto del francés con Jagoba Arrasate. La verdad es, que un año después poco queda de aquella Real que deslumbro con su alegre juego. Arrasate parece empeñado en insertar la formación del 4-4-2 con rombo. La idea es ser sólidos defensivamente y luego salir rápido a la contra. Pero la realidad es que las transiciones defensa ataque se están atragantando y que no hay convicción de salir con rapidez a hacer daño. Además en Donostia siempre se ha jugado con bandas y es algo que está costando en el equipo. Falta profundidad por los extremos y es complicado meterse por el centro, por lo que el ataque estático tampoco es algo que este dominado. La prueba de ayer fue positiva según los entrenadores de la Real, pero la realidad es que todavía hay muchos aspectos que trabajar, porque los guipuzcoanos están en riesgo de entrar en una fase conformista y con falta de ambición. Al acabar la temporada hace dos años la Real Sociedad jugaba un futbol envidiado por muchos en España, hoy en día no tiene claro a lo que juega.



Philippe Montanier, ex entrenador de la Real Sociedad

No hay comentarios:

Publicar un comentario